Mala jornada para Uruguay en el Campeonato Sudamericano de Tenis Sub-16 2025, que se está disputando en la ciudad paraguaya de Luque. En la rama femenina, las celestes cumplieron con su segunda presentación por la fase de grupos cayendo frente a las representantes de Perú por 2-1; mientras que los varones debutaron en el torneo siendo derrotados por Chile por idéntico marcador. Ambos seleccionados volverán a salir a la cancha este miércoles para enfrentar a Colombia y Brasil, respectivamente. El equipo cafetero viene de caer con Chile por 2-1 y los brasileños ganaron por 3-0 las dos series que jugaron hasta el momento.
Cabe recordar que el Sudamericano Sub-16 está organizado por la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) y este año tiene como sede las canchas de polvo de ladrillo del Rakiura Resort. Allí se encuentran compitiendo sesenta tenistas, treinta de cada rama, provenientes de los diez países que forman parte del organismo anteriormente citado.
Resultados del martes en el Sudamericano Sub-16 de Tenis de Paraguay
Brasil comienza a perfilarse como uno de los principales candidatos a ganar el título en esta edición de la competencia sudamericana. Tanto en damas como en caballeros quedaron al frente de sus respectivos grupos, por ahora con dos series ganadas. Compartimos a continuación todos los resultados del martes:
- Damas:
- Grupo A: Brasil a Venezuela por 3-0:
- Nathalia Pontes Tourinho a Valeria Larrovere por 6-4 y 6-4.
- Nauhany Vitoria Leme Da Silva a Odritza Anyelina Sequera Freitez por 6-1 y 6-2.
- Ana Cruz y Nauhany Vitoria Leme Da Silva a Deannys Andrea Carballo Artiles y Valeria Larrovere por 6-1 y 6-3.
- Grupo A: Paraguay a Ecuador por 3-0:
- Zoe Doldán a Isabella Yepez Guzmán por 6-1 y 6-3.
- Catalina Delmás Schaerer a Ana Paula Jativa por 6-2 y 6-4.
- Catalina Delmás Schaerer y Zoe Doldán a Ana Paula Jativa e Isabella Yepez Guzmán por 6-1, 3-6 y 10-6.
- Grupo B: Chile a Colombia por 2-1:
- Agustina Videla Essus ante Valentina García Rojas por 6-7(7) y 1-6.
- Isidora Lisboa a Emanuela Lares por 6-1 y 6-4.
- Isidora Lisboa y Catalina Porre a Valentina García Rojas y Emanuela Lares por 6-4 y 6-3.
- Grupo B: Perú a Uruguay por 2-1:
- Daniela Gonzáles a Gabriana Muela por 1-6, 6-1 y 6-3.
- Leticia Alessia Bazán Bazán a Sofía Barbosa Pérez por 7-6(2) y 6-2.
- Silvana Fajardo y Daniel Gonzáles ante Sofía Barbosa Pérez y Gabriana Muela por 6-7(6), 6-0 y 6-10.
- Caballeros:
- Grupo A: Brasil a Venezuela por 3-0:
- Carlos Eduardo Lino a Rodolfo Federico De Andreis por 6-2 y 6-4.
- Leonardo Storck Franca a Ignacio De Armas por 7-5 y 6-4.
- Livas Eduardo De Carvalho Damazio y Leonardo Storck Franca a Rodolfo Federico De Andreis y Andrés Matos por 6-3 y 6-4.
- Grupo A: Chile a Uruguay por 2-1:
- Antonio Blanco Epple a Juan Pablo Irigoin por 6-0 y 6-0.
- Benjamín Pérez a Tomás Zurmendi por 6-1 y 6-0.
- Simón Ignacio Flores Leyton y Benjamín Pérez ante Juan Pablo Irigoin y Tomás Zurmendi por 6-4, 6-7(7) y 6-10.
- Grupo B: Argentina a Perú por 2-1:
- Demian Agustín Luna a Ricardo Sebastián Ramos Vargas por 6-2 y 6-3.
- Máximo Cataldi ante Alessandro Rubini García Belaunde por 0-6 y 1-6.
- Demian Agustín Luna y Gabriel Ignacio Ursini a Ricardo Sebastián Ramos Vargas y Alessandro Rubini García Belaunde por 6-2 y 6-2.
- Grupo B: Colombia a Paraguay por 3-0:
- Emilio Cardona a Tomás Moreira Caamaño por 6-1 y 6-3.
- Juan Miguel Bolívar Idarraga a Tadeo Luis Ávalos Reine por 6-3 y 6-1.
- Juan Miguel Bolívar Idarraga y Jerónimo Duque Salazar a Gastón Caio Laudren y Tomás Moreira Caamaño por 6-1 y 6-4.
Tabla de posiciones
Cumplidas dos jornadas del Sudamericano de Tenis Sub-16 en Paraguay, la tabla de posiciones comenzó a mostrar las posibilidades que tendrá cada país en la presente edición. En algunos casos las ubicaciones están provisoriamente determinadas por la cantidad de partidos o sets ganados y perdidos. Debajo toda la información:
- Damas:
- Grupo A: Brasil: 2 puntos (2 series jugadas), Argentina: 1 punto (una serie jugada, 6-0 en sets ganados y perdidos), Paraguay: 1 punto (una serie jugada, 6-1 en sets ganados y perdidos), Ecuador: sin puntos (2 series jugadas, 1-12 en sets ganados y perdidos), y Venezuela: sin puntos (2 series jugadas, 0-12 en sets ganados y perdidos).
- Grupo B: Perú: 2 puntos (2 series jugadas), Uruguay: 1 punto (2 series jugadas), Chile: 1 punto (2 series jugadas), Colombia: sin puntos (una serie jugada, 1-2 en partidos ganados y perdidos), y Bolivia: sin puntos (una serie jugada, 0-3 en partidos ganados y perdidos).
- Caballeros:
- Grupo A: Brasil: 2 puntos (2 series jugadas, 6-0 en partidos ganados y perdidos), Chile: 2 puntos (2 series jugadas, 5-1 en partidos ganados y perdidos), Uruguay: sin puntos (una serie jugada, 1-2 en partidos ganados y perdidos), Bolivia: sin puntos (una serie jugada, 0-3 en partidos ganados y perdidos), y Venezuela: sin puntos (2 series jugadas, 0-6 en partidos ganados y perdidos).
- Grupo B: Argentina: 2 puntos (2 series jugadas), Colombia: 1 punto (2 series jugadas, 6-6 en sets ganados y perdidos), Perú: 1 punto (2 series jugadas, 7-7 en sets ganados y perdidos), Ecuador: sin puntos (una serie jugada, 1-2 en partidos ganados y perdidos), y Paraguay: sin puntos (una serie jugada, 0-3 en partidos ganados y perdidos).
Orden de juego para el miércoles
El duelo correspondiente a la rama femenina entre Brasil y Argentina por el Grupo A del round-robin (todos contra todos), aparece como el más destacado del día. Las albicelestes figuran en el segundo lugar y precisan una victoria para mantener intactas sus chances de acceder a la final. Además jugarán la serie con la mirada puesta en el cruce que mantendrán Paraguay y Venezuela, porque el equipo guaraní se ubica en el tercer puesto y enfrentará al que por ahora es el más débil del grupo. A continuación el cronograma completo:
- Damas:
- Grupo A: Brasil vs. Argentina.
- Grupo A: Venezuela vs. Paraguay.
- Grupo B: Perú vs. Bolivia.
- Grupo B: Uruguay vs. Colombia.
- Libres: Ecuador y Chile.
- Caballeros:
- Grupo A: Bolivia vs. Venezuela.
- Grupo A: Brasil vs. Uruguay.
- Grupo B: Ecuador vs. Argentina.
- Grupo B: Perú vs. Paraguay.
- Libres: Chile y Colombia.