Asociación Paraguaya de Tenis (APT)

La Asociación Paraguaya de Tenis (APT) es una entidad civil sin fines de lucro, que fue creada para gestionar todo lo relacionado con la práctica del Tenis en Paraguay.


Asociación Paraguaya de Tenis (APT)


Historia de la Asociación Paraguaya de Tenis

Cuatro instituciones deportivas se unieron a mediados de la segunda década del siglo XX para sentar las bases del organismo que actualmente rige el Tenis paraguayo. El Asunción Tenis Club, el Empleados de Comercio Lawn Tennis, el Club Deportivo Sajonia, y el Club Náutico San Bernardino se embarcaron en la ardua tarea que derivó en la fundación de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT) el 26 de octubre de 1926.


Casi cuatro años debieron pasar para que finalmente quedara aprobado el estatuto del organismo, fue en agosto de 1930 mediante el Decreto del Poder Ejecutivo N° 37859. Posteriormente el texto sufrió modificaciones en tres ocasiones: septiembre de 1952, diciembre de 1980, y noviembre de 1988.


Objetivos de la Asociación Paraguaya de Tenis

Desde su establecimiento, la Asociación Paraguaya de Tenis se arroga de manera exclusiva y excluyente el gobierno, la conducción y la representación del Tenis en el país y de equipos de Paraguay en torneos internacionales, tal el caso de la Billie Jean King Cup y la Copa Davis. También se encarga de la promoción, el fomento y la expansión de la práctica y la enseñanza de dicho deporte en todo el territorio.


Para cumplir con dichos objetivos, la APT desarrolla, promueve y supervisa torneos de Tenis y competencias asociadas, en diferentes niveles y modalidades, tanto para damas como para caballeros y destinadas a categorías infantiles, juniors, de adultos y de veteranos (seniors).


Relación de la APT con organismos internacionales

La Asociación Paraguaya de Tenis cuenta con un Comité de Relaciones Internacionales, que es el encargado de mantener un contacto fluido con las diferentes instituciones internacionales que rigen el llamado "deporte blanco".


Entre los organismos más importantes se encuentran: la Federación Internacional de Tenis (ITF), la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), la Asociación de Tenis Profesionales (ATP -Association of Tennis Professionals-), la Asociación de Tenis Femenino (WTA -Women's Tennis Association-), y la Asociación Europea de Tenis (ETA -European Tennis Association-), entre otros.


Centro Nacional de Tenis de Paraguay

Dentro del imponente predio que posee la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en el Km 4½ de la avenida Eusebio Ayala de Asunción, se encuentra ubicado el Centro Nacional de Tenis, donde también funciona la sede de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT).


Actualmente el Centro Nacional de Tenis paraguayo cuenta con seis canchas de polvo de ladrillo y cinco de superficie dura (tres de las cuales son de mini-Tenis), la mayoría de ellas con sistema de iluminación.


La APT utiliza el complejo para realizar torneos y para dictar clases de Tenis.


En el año 2024 el Centro Nacional de Tenis de Paraguay fue distinguido con el "White level recognition" por parte de la Federación Internacional de Tenis (ITF).


Torneos de Tenis en Paraguay

La bandera de Paraguay aparece varias veces en los calendarios de Tenis internacionales. A modo de ejemplo se puede citar el tradicional torneo juvenil llamado Pascuas Bowl, que se disputa desde el año 1987 coincidiendo con la "Semana Santa" de la Iglesia Católica. Está destinado a jugadores de la Categoría Sub-18 (torneo J200 del circuito Juniors de la ITF) y de las Categorías Sub-16 y Sub-14 (torneo Grado 2 de la COSAT).


Por otro lado, desde el año 2024 la Asociación de Tenis Profesionales incorporó una parada en Asunción para el ATP Challenger Tour, el segundo circuito en importancia que tiene dicho organismo. El torneo es conocido formalmente como Paraguay Open y es de la Categoría 75.