Copa Davis 2026: Uruguay visitará a Jamaica por la permanencia en el Grupo Mundial II

Por cuarta vez consecutiva Uruguay volverá a ser visitante en la Copa Mundial de Tenis masculino, esta vez en su primera presentación por la Copa Davis 2026. Los celestes enfrentarán a Jamaica a comienzos de febrero, en duelo correspondiente a los Play-Off por la permanencia en el Grupo Mundial II. El país que resulte vencedor disputará en septiembre dicho grupo, mientras que el perdedor descenderá al Grupo III, que todavía emplea el formato de competencia regional.


Jamaica vs. Uruguay por la Copa Davis 2026

Tras culminar en el cuarto lugar del round-robin (entre ocho participantes) disputado el pasado mes de junio en Costa Rica por el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis 2025, Jamaica de todas maneras accedió a la posibilidad de jugar los Play-Off por el ascenso al Grupo Mundial II, luego de clasificarse como el país con mejor ranking entre todos los que quedaron en la cuarta posición de las diferentes competencias regionales (África, América, Asia-Oceanía, y Europa).


Por su parte, el equipo uruguayo viene de caer por 4-0 ante Eslovenia en serie por el Grupo Mundial II disputada sobre superficie dura en la ciudad de Liubliana. La derrota obliga al equipo capitaneado por Ariel Behar a ganar su próxima serie para no perder la categoría.


¿Por qué Uruguay será visitante ante Jamaica?

El reglamento establecido por la Federación Internacional de Tenis (ITF) indica que cada país jugará una serie como local y la siguiente como visitante, y así sucesivamente ante un mismo rival. En caso de tratarse de un primer enfrentamiento, la localía se determinará mediante sorteo y de ahí en adelante se aplicará el sistema antes mencionado.


En el caso particular de la serie entre Jamaica y Uruguay, los jamaiquinos correarán con la ventaja de la localía porque existe un antecedente entre ambos que se disputó en tierras uruguayas. Fue en febrero de 2007 en el Cantegril Country Club de Punta del Este por el Grupo II Zona Americana.


Los celestes aplastaron a sus rivales consiguiendo un contundente 5-0, con equipo integrado por Pablo Cuevas, Marcel Felder, Martín Vilarrubí, y Federico Sansonetti. Ocupando el puesto de capitán aparecía José Luis Damiani.


Cabe recordar que en ese entonces las series se jugaban al mejor de cinco sets. Uruguay ganó los tres primeros partidos en sets corridos, lo que permitió que se quedara con la serie y que Vilarrubí y Sansonetti disputaran los dos últimos singles.


Play-Off del Grupo Mundial II de la Copa Davis 2026

Además del cruce entre Jamaica y Uruguay otras doce series forman parte de los Play-Off por el Grupo Mundial II de la Copa Davis 2026. Competirán los países que perdieron sus respectivas series por el Grupo Mundial II y los que ganaron sus enfrentamientos por los Grupos III regionales, en ambos casos se hace referencia a la temporada 2025.


El cronograma de series determinado tras el sorteo es el siguiente:


- Nigeria vs. Uzbekistán (N° 1).

- Irlanda (N° 2) vs. Siria.

- Pakistán (N° 4) vs. Senegal.

- Barbados (N° 5) vs. Bolivia.

- República Dominicana vs. Letonia (N° 6).

- Georgia (N° 7) vs. Bermuda.

- Sudáfrica (N° 8) vs. Montenegro.

- Benín vs. El Salvador (N° 9).

- Namibia vs. Estonia (N° 10).

- Indonesia vs. Togo (N° 11).

- Tailandia (N° 12) vs. Puerto Rico.

- Chipre (N° 13) vs. Macedonia del Norte.


Uruguay enfrentará a Jamaica como visitante por la Copa Davis 2026


Entradas que pueden interesarte