Desde el año 2024 el Paraguay Open es el torneo de Tenis más importante que se disputa en dicho país, bajo la supervisión de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT). Pero el ATP Challenger de Asunción ya había tenido otras incursiones en el circuito profesional antes de este nuevo emprendimiento, que todos esperan que finalmente pueda consolidarse en el calendario.
Historia del ATP Challenger de Paraguay
El Abierto de Tenis de Paraguay tiene su historia dividida en tres segmentos. El primer intento por instalar un torneo del circuito profesional masculino en tierras guaraníes se produjo en el año 1995, con un torneo de la por aquel entonces conocida como ATP Challenger Series. Se disputó entre el 29 de mayo y el 11 de junio, repartiendo 25000 dólares en premios. El título quedó en manos del brasileño Jaime Oncins, tras derrotar en la final al argentino Gastón Etlis.
Debieron pasar once años para que se produjera el regreso al calendario del ATP Challenger de Asunción, fue en 2006 bajo la denominación Copa Petrobras y esta vez repartiendo 75000 dólares en premios. La petrolera brasileña se mantuvo como principal sponsor durante los cuatro años siguientes, tanto del torneo paraguayo como de los otros que conformaban la Gira Sudamericana de la ATP Challenger Series, haciendo escalas en Argentina, Brasil, Colombia, y Uruguay.
La Copa Petrobras de Tenis 2006 se disputó en noviembre en las canchas del Rakiura Resort, que está ubicado en la ciudad de Luque, que forma parte del área metropolitana de Asunción. Posteriormente, entre 2007 y 2010, ofició de sede para el torneo el Yacht y Golf Club Paraguayo, que está instalado en la ciudad de Lambaré, otro de los diez distritos del Departamento Central. Cabe mencionar que las últimas tres ediciones se jugaron durante el mes de octubre.
Surgimiento del Paraguay Open
Tras la salida de Petrobras, Paraguay volvió a perder la fecha que tenía asignada dentro del segundo circuito del Tenis profesional de caballeros. Otro largo compás de espera se abrió y en esta ocasión tuvo catorce años de duración. Recién en el año 2024 los aficionados al Tenis en tierras guaraníes pudieron volver a disfrutar de un torneo de alto nivel en su propio país. El ahora denominado Paraguay Open debutó en el mes de marzo, en las canchas del Club Internacional de Tenis de Asunción. Forma parte del ATP Challenger Tour y es de categoría 75, la cuarta en importancia dentro de las cinco existentes. Reparte más de 80000 dólares en premios.
Campeones del Paraguay Open
Decidimos incluir en el listado que figura a continuación a todos los ganadores del Abierto de Tenis de Paraguay, en sus diferentes etapas y más allá del nombre de fantasía que haya tenido el torneo a lo largo de su historia:
- Singles:
- Paraguay Open 2025, Copa Babolat: Emilio Nava (Estados Unidos). Finalista: Thiago Monteiro (Brasil, N° 1). Resultado: 7-5 y 6-3.
- 2010, Copa Petrobras: Rui Machado (Portugal, N° 7). Finalista: Ramón Delgado (Paraguay). Resultado: 6-2, 3-6 y 7-5.
- 2009, Copa Petrobras: Ramón Delgado (Paraguay, WC). Finalista: Daniel Gimeno-Traver (España, N° 5). Resultado: 7-6(2), 1-6 y 6-3.
- 2008, Copa Petrobras: Martín Vassallo Argüello (Argentina, N° 3). Finalista: Leonardo Mayer (Argentina, N° 4). Resultado: 3-6, 6-3 y 7-6(2).
- 2007, Copa Petrobras: Franco Ferreiro (Brasil, Q). Finalista: Martín Vassallo Argüello (Argentina, N° 2). Resultado: 6-4 y abandono.
- 2006, Copa Petrobras: Guillermo Cañas (Argentina, Special Exempt). Finalista: Flavio Saretta (Brasil, N° 4, WC). Resultado: 6-4 y 6-1.
- 1995, Challenger de Asunción: Jaime Oncins (Brasil). Finalista: Gastón Etlis (Argentina, N° 2). Resultado: 6-3 y 6-4.
- Dobles:
- Paraguay Open 2025, Copa Babolat: Vasil Kirkov (Estados Unidos) y Matías Soto (Chile)(N° 3). Finalistas: Guillermo Durán (Argentina) y Mariano Kestelboim (Argentina). Resultado: por 6-3 y 6-4.
- Paraguay Open 2024, Copa Dove Me+Care: Boris Arias (Bolivia) y Federico Zeballos (Bolivia)(N° 1). Finalistas: Gonzalo Bueno (Perú) y Álvaro Guillén Meza (Ecuador). Resultado: 6-2 y 6-2.
- 2010, Copa Petrobras: Fabio Fognini (Italia) y Paolo Lorenzi (Italia). Finalistas: Carlos Berlocq (Argentina) y Brian Dabul (Argentina)(N° 4). Resultado: 6-3 y 6-4.
- 2009, Copa Petrobras: Rubén Ramírez Hidalgo (España) y Santiago Ventura (España)(N° 1). Finalistas: Máximo González (Argentina) y Eduardo Schwank (Argentina). Resultado: 6-3 y 7-6(5).
- 2008, Copa Petrobras: Alejandro Fabbri (Argentina) y Leonardo Mayer (Argentina)(N° 4). Finalistas: Martín García (Argentina) y Mariano Hood (Argentina)(N° 3). Resultado: 7-5 y 6-4.
- 2007, Copa Petrobras: Carlos Berlocq (Argentina) y Martín Vassallo Argüello (Argentina)(N° 1). Finalistas: Adrián García (Chile) y Bartolomé Salva-Vidal (España)(N° 3). Resultado: 7-5, 6-7(5) y 13-11.
- 2006, Copa Petrobras: Tomas Behrend (Alemania) y André Ghem (Brasil)(N° 1). Finalistas: Carlos Berlocq (Argentina) y Martín Vassallo Argüello (Argentina)(N° 3). Resultado: 3-6, 6-3 y 10-3.
- 1995, Challenger de Asunción: Francisco Montana (Estados Unidos) y Claude N'Goran (Costa de Marfil)(N° 3). Finalistas: Paulo Carvallo (Paraguay) y Francisco Rodríguez (Paraguay). Resultado: 6-2 y 6-3.