Una nueva edición de la Copa COSAT se pondrá en marcha a partir del lunes en la ciudad de Bragança Paulista (estado de São Paulo). Se trata de un torneo destinado a la Categoría Sub-14 (tanto damas como caballeros), que se desarrolla sobre césped porque oficia de clasificatorio para la versión Junior de Wimbledon, que este año se disputará entre el 5 y el 13 de julio, durante la segunda semana de competencia del Grand Slam británico.
La Copa COSAT 14 Años, que es un emprendimiento conjunto de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) y la Confederação Brasileira de Tênis (CBT), tiene como sede al complejo HWT Sports Academy. Este año se darán cita allí sesenta y cuatro tenistas provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela.
Formato de la Copa COSAT 14 Años
El torneo se disputa a través del sistema de round-robin (todos contra todos), comenzando con una fase de grupos. Los jugadores serán divididos en ocho grupos, con cuatro integrantes cada uno. Aquellos que culminen en el primer lugar, clasificarán a los cuartos de final, momento a partir del cual se aplicará la eliminación simple.
Los finalistas, más allá del resultado del partido por el título, recibirán invitaciones (Wildcards) para participar en The Junior Championships U14, nombre formal que recibe esta versión de Wimbledon. Los cuatro ganadores, dos de la rama femenina y dos de la masculina, viajarán con todos los gastos pagos.
Participantes de la Copa COSAT 14 Años
Como quedó expresado anteriormente, el torneo comenzará con sesenta y cuatro competidores de los diez países que integran la COSAT. Por tal motivo, habrá más de un representante por cada uno de ellos. Compartimos debajo la Entry List de la Copa COSAT 14 Años 2025, entre paréntesis figura el número de cabeza de serie:
- Damas:
- Argentina: Pilar Da Silva, Florencia Mardones, y Agustina Tarantola.
- Bolivia: María Laura Sejas (N° 6), Alexa Muriel García Humerez, y Catalina Gonzáles Barrientos.
- Brasil: Clara Coura (N° 1), Eduarda Gomes (N° 2), Flavia Cherobim Souza (N° 4), Lara Cristina Hass (N° 7), y Gabriela Carvalho Bettoni (N° 8).
- Chile: Antonia Barsocchini, Zoey Fu Yen, y Javiera Vilas.
- Colombia: Laura Valentina Villamil Arias (N° 3), María Gabriela Baena Martínez (N° 5), y Salomé Ramírez Otalvaro.
- Ecuador: Ana Paula Machuca Ruperti, Mariel Vargas, y Valery Zambrano.
- Paraguay: Alana Bettina Balmori, Jimena Jiménez Ramírez, y Martina Claudeline Mora Da Silva.
- Perú: Rafaela Sofía Gómez Zavala, Raffaella González Malca, y Triana Tocón.
- Uruguay: Francisca Acosta, Emma Carabajal, y Malvina Sant'Anna Gutiérrez.
- Venezuela: Renatta Morillo, Luciana Paredes Silva, y Stephanie Pumar.
- Caballeros:
- Argentina: Pedro Frenkel, Facundo Rubén Leiva Chapero, Facundo Mateo Moreira, y Santino Rosendo Aranda.
- Bolivia: Matías Rivero Villena (N° 5), Sebastián Enrique Chang, y Bruno Velasco Álvarez.
- Brasil: Miguel Ferraz (N° 2), Pedro Días Sanches Nastrini (N° 7), Eduardo Fenelon, Daniel Hoffmann Passini, y Henrique Perrone Custodio.
- Chile: Juan Antona, Josetomas Campos Tobalina, y Facundo Henríquez Contreras.
- Colombia: Mathías Llanos Astudillo, Juan Diego Pulido Topaga, y Rafael Adrián Suárez Colmenares.
- Ecuador: Eduardo Gutiérrez Vera, Diego Miguel Padilla Velásquez, y Claudio José Tenicela Gallardo.
- Paraguay: Mehdy Rabih Hammoud Monges, y Santino López Delfino.
- Perú: Stefano Berrocal Huanca (N° 4), Min Gook Cho (N° 8), Guillermo Andrés Arbe.
- Uruguay: Facundo Barboza (N° 3), Igor Gustavo Clavero, y Juan Martín Padilla Lermen.
- Venezuela: Ignacio Mejías (N° 1), Andrés Alfredo Sánchez Molina (N° 6), y Santiago Josué González Rodríguez.