Con una destacada participación de los tenistas locales, culminó el sábado el Mburucuyá Bowl 2025. La edición número 19 del torneo juvenil que se disputa en el Yacht & Golf Club Paraguayo de la ciudad de Lambaré, bajo la supervisión de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT), reunió en esta ocasión a jugadores provenientes de once países en total. Como es costumbre, la competencia se desarrolló en las modalidades de singles y dobles tanto para damas como para caballeros en las categorías Sub-18, correspondiente al calendario Junior de la Federación Internacional de Tenis (ITF), y Sub-16 y Sub-14 de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT).
El torneo paraguayo tuvo su punto de partida el sábado 12 de julio, con las fases clasificatorias (Qualy) de los cuadros individuales de todas las categorías, salvo la Sub-14 femenina. Al tiempo que entre el lunes 14 y el sábado 19 se jugaron los cuadros principales de singles y dobles.
Paraguayos campeones en el Mburucuyá Bowl 2025
De los doce títulos que estuvieron en juego a lo largo de la semana, seis quedaron en manos de los tenistas paraguayos, incluyendo los dos más importantes es decir los de la Categoría Sub-18 individual. Por el lado de la rama femenina la consagración fue para Zoe Doldán, tras derrotar a la boliviana Martina Salaberry. Mientras que en la masculina el campeón fue Cayo Narváez Espínola, que había partido como primer preclasificado y se impuso en la final al brasileño Pietro Gava.
Especial destaque merece también la actuación de Mía Valentina Mora Da Silva, sembrada con el N° 1 en la Categoría Sub-16, quien hizo valer su condición de favorita y se coronó campeona en singles y dobles, en este último caso junto su hermana Martina Claudeline Mora Da Silva.
Un desempeño similar tuvo Guadalupe Monserrat Ramírez Carreras, que se llevó el título de singles en la Categoría Sub-14, pero terminó cayendo en la final del cuadro en parejas donde competía junto a otra tenista paraguaya, Zoe Medina Meza.
Ganadores del Mburucuyá Bowl 2025
Además de las conquistas guaraníes en el torneo de su país, representantes de otras naciones consiguieron subirse a lo más alto del podio: Argentina, Brasil, Chile, y Perú. Compartimos a continuación los nombres de los campeones, finalistas y los resultados en cada categoría:
- Sub-18 Damas Singles:
- Campeona: Zoe Doldán (Paraguay). Finalista: Martina Salaberry (Bolivia). Resultado: 6-2 y 6-4.
- Sub-18 Damas Dobles:
- Campeonas: Micaela Moro Pleuss (Perú) y Luiza Viesi Santoro Pereira (Brasil)(N° 4). Finalistas: Sofía Omati Olbieri (Brasil) y Sofía Magalí Barreto Scholz (Paraguay). Resultado: 6-4 y 6-4.
- Sub-18 Caballeros Singles:
- Campeón: Cayo Narváez Espínola (Paraguay, N° 1). Finalista: Pietro Gava (Brasil, Q). Resultado: 6-2, 4-6 y 6-1.
- Sub-18 Caballeros Dobles:
- Campeones: Filipe Bullamah (Brasil) y Miguel Daiha (Brasil)(N° 4). Finalistas: Demián Agustín Luna (Argentina) y Santiago Pinna (Argentina). Resultado: 6-2 y 7-5.
- Sub-16 Damas Singles:
- Campeona: Mía Valentina Mora Da Silva (Paraguay, N° 1). Finalista: Martina Piccolo Nievas (Argentina). Resultado: 2-6, 6-4 y 6-3.
- Sub-16 Damas Dobles:
- Campeonas: Martina Claudeline Mora Da Silva (Paraguay) y Mía Valentina Mora Da Silva (Paraguay)(N° 1). Finalistas: Martina Piccolo Nievas (Argentina) y Luiza Sana (Brasil). Resultado: 6-1 y 6-3.
- Sub-16 Caballeros Singles:
- Campeón: Franco Del Vecchio (Argentina, N° 3). Finalista: Giuliano Agustín Morales (Argentina). Resultado: 6-2 y 6-4.
- Sub-16 Caballeros Dobles:
- Campeones: Enzo Dubarry (Paraguay) y Thiago Sipos (Argentina). Finalistas: Gabriel Borges Mansur (Brasil) y Rafael Upiati Carneiro (Brasil). Resultado: 6-4 y 7-5.
- Sub-14 Damas Singles:
- Campeona: Guadalupe Monserrat Ramírez Carreras (Paraguay). Finalista: Maite González (Chile, N° 1). Resultado: 6-4 y 6-1.
- Sub-14 Damas Dobles:
- Campeonas: Julia Castellanos Alem (Brasil) y María Antonia Nicolau Melhem (Brasil)(N° 4). Finalistas: Zoe Medina Meza (Paraguay) y Guadalupe Monserrat Ramírez Carreras (Paraguay). Resultado: 6-3 y 7-5.
- Sub-14 Caballeros Singles:
- Campeón: Facundo Rubén Leiva Chapero (Argentina, N° 1). Finalista: Santino López Delfino (Paraguay, N° 8). Resultado: 6-2 y 6-4.
- Sub-14 Caballeros Dobles:
- Campeones: Emiliano Chesta Contreras (Chile) y Santino López Delfino (Paraguay)(N° 3). Finalistas: Facundo Rubén Leiva Chapero (Argentina) y Milo Silvano (Argentina)(N° 4). Resultado: 4-6, 6-2 y 10-5.