Desde el próximo sábado 9 de agosto se pondrán en marcha los Juegos Panamericanos Junior 2025, que en esta ocasión tendrán como sede principal a Asunción, pero también habrá actividad en otras ciudades de Paraguay. Entre las cuarenta y dos disciplinas que estarán en disputa en tierras guaraníes figura el Tenis. Uruguay tendrá dos representantes en este deporte, se trata de Josefina Soldo y Felipe Vázquez, que fueron seleccionados por la Asociación Uruguaya de Tenis (AUT) y el Comité Olímpico Uruguayo (COU).
Juegos Panamericanos Junior ASU 2025
En 1951 se disputaron por primera vez los Juegos Panamericanos en Buenos Aires, competencia que a partir de allí se desarrolló cada cuatro años en diferentes sedes. Setenta años después, en 2021, la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) presentó una versión juvenil (destinada a atletas de entre 12 y 22 años) denominada Juegos Panamericanos Junior, que tuvo su edición inaugural en la ciudad de Cali (Colombia).
Como quedó expresado en el párrafo inicial, los segundos Juegos Panamericanos Junior se disputarán en la ciudad de Asunción, con la participación de más de cuatro mil deportistas provenientes de cuarenta y un países.
Tenis en los Juegos Panamericanos Junior 2025
Tal como sucedió en Cali 2021, se disputarán cinco modalidades de Tenis en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Habrá competencia de singles para damas y caballeros, de dobles para ambas ramas, y además de dobles mixto.
La delegación uruguaya está integrada por Josefina Soldo, Felipe Vázquez y Juan Martín Fumeaux, en calidad de entrenador. Según pudo confirmar Tenis en Uruguay, habrá presencia celeste en los cuadros individuales y en dobles mixto.
Cabe mencionar que los cuadros individuales partirán con treinta y dos tenistas, mientras que los de la modalidad de dobles se iniciarán con dieciséis parejas.
La competencia de Tenis en los Juegos Panamericanos Junior 2025 se desarrollará entre el lunes 11 y el sábado 16 de agosto, en las canchas de polvo de ladrillo del complejo Rakiura Resort, que se encuentra ubicado en la ciudad de Luque, a poco más de diez kilómetros de la capital paraguaya.
Gran actuación de Perú en la primera edición
La delegación incaica fue la que más medallas doradas cosechó en el Tenis de los Juegos Panamericanos Junior de Cali. Gonzalo Bueno se quedó con el oro en singles masculino y en dobles, acompañado por Ignacio Buse. La modalidad en parejas de la rama femenina también fue ganada por Perú, en este caso por Daianne Hayashida y Lucciana Pérez.
En singles femenino la vencedora fue la argentina Luciana Moyano, que también estuvo en lo más alto del podio de dobles mixto, formando dupla con su compatriota Lautaro Ballesteros.