La historia del torneo de Tenis más importante del país, conocido actualmente como "Uruguay Open", se remonta hasta 1998, año en el que se realizó la primera edición del challenger bajo el nombre “Copa Ericsson”, en alusión a la compañía que lo auspició y que continuó siendo el principal sponsor de las siguientes tres ediciones.
Lamentablemente desde 2002 y por tres años, Uruguay no pudo contar con un torneo de nivel internacional, hasta que en 2005 la empresa petrolera de Brasil decidió reavivar la idea con el lanzamiento de la “Copa Petrobras”. Bajo esta denominación se consiguió un importante logro en 2009, año en el que por primera vez un uruguayo se consagró campeón del torneo, se trató de Pablo Cuevas.
Tras prestar su nombre por última vez en 2010, Petrobras dio paso al año siguiente a la implementación de "Uruguay Open" como marca para el challenger disputado en Montevideo en polvo de ladrillo, con intenciones de lograr un posicionamiento internacional para el torneo y el Tenis uruguayo en general.
El "Uruguay Open" integra el calendario de challengers disputados en Sudamérica bajo las normas y reglas del ATP World Tour. Este último fue creado en 1990 y actualmente se encarga de la realización de un centenar de torneos en todo el mundo; los que se han convertido en el semillero de las principales estrellas del Tenis.
Repasamos a continuación los nombres de los ganadores del principal torneo de Tenis de Uruguay a lo largo de los últimos años:
- Copa Ericsson 1998: Eduardo Médica (Argentina).
- Copa Ericsson 1999: Karim Alami (Marruecos).
- Copa Ericsson 2000: Guillermo Coria (Argentina).
- Copa Ericsson 2001: David Nalbandian (Argentina).
- Copa Petrobras 2005: Juan Martín del Potro (Argentina).
- Copa Petrobras 2006: Guillermo Cañas (Argentina).
- Copa Petrobras 2007: Santiago Ventura (España).
- Copa Petrobras 2008: Peter Luczak (Australia).
- Copa Petrobras 2009: Pablo Cuevas (Uruguay).
- Copa Petrobras 2010: Máximo González (Argentina).
- Uruguay Open 2011: Carlos Berlocq (Argentina).
- Uruguay Open 2012: Horacio Zeballos (Argentina).
- Uruguay Open 2013: Thomaz Bellucci (Brasil).
- Uruguay Open 2014: Pablo Cuevas (Uruguay).
- Uruguay Open 2015: Guido Pella (Argentina).
- Uruguay Open 2016: Diego Schwartzman (Argentina).
- Uruguay Open 2017: Pablo Cuevas (Uruguay).
- Uruguay Open 2018: Guido Pella (Argentina).
- Uruguay Open 2014: Pablo Cuevas (Uruguay).
- Uruguay Open 2015: Guido Pella (Argentina).
- Uruguay Open 2016: Diego Schwartzman (Argentina).
- Uruguay Open 2017: Pablo Cuevas (Uruguay).
- Uruguay Open 2018: Guido Pella (Argentina).
- Uruguay Open 2023: Facundo Díaz Acosta (Argentina).
Campeones de dobles del Challenger de Montevideo:
- Copa Ericsson 1998: Francisco Cabello (Argentina) y Agustín Calleri (Argentina).
- Copa Ericsson 1999: Pablo Albano (Argentina) y Martín García (Argentina).
- Copa Ericsson 2000: Lucas Arnold Ker (Argentina) y Gastón Etlis (Argentina).
- Copa Ericsson 2001: Diego Del Río (Argentina) y Martín Vassallo Argüello (Argentina).
- Copa Petrobras 2005: Brian Dabul (Argentina) y Damián Patriarca (Argentina)
- Copa Petrobras 2006: Máximo González (Argentina) y Sergio Roitman (Argentina).
- Copa Petrobras 2007: Pablo Cuevas (Uruguay) y Luis Horna (Perú).
- Copa Petrobras 2008: Franco Ferreiro (Brasil) y Flavio Saretta (Brasil).
- Copa Petrobras 2009: Juan Pablo Brzezicki (Argentina) y David Marrero (España).
- Copa Petrobras 2010: Carlos Berlocq (Argentina) y Brian Dabul (Argentina).
- Uruguay Open 2011: Nikola Ciric (Serbia) y Goran Tosic (Serbia).
- Uruguay Open 2012: Nikola Mektic (Croacia) y Antonio Veic (Croacia).
- Uruguay Open 2013: Pablo Cuevas (Uruguay) y Martín Cuevas (Uruguay).
- Uruguay Open 2023: Guido Andreozzi (Argentina) y Guillermo Durán (Argentina).