Torneo de Tenis Social solidario en el Club del Lago de Punta del Este este fin de semana

El próximo fin de semana se realizará un torneo de Tenis Social en el Club del Lago de Punta del Este. Pero no será uno más en el, afortunadamente, cargado calendario al que se están acostumbrando los seguidores del deporte blanco. En este caso se trata de un torneo solidario, donde el dinero recaudado se destinará a la compra de un dispositivo electrónico para la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, organización no gubernamental que trabaja en el cuidado de niños prematuros que nacen o son derivados al Hospital Pereira Rossell desde todo el país.


Para obtener más detalles sobre esta iniciativa, conversamos con Cecilia Casulo, integrante de la comisión directiva de Constructores de Redes. Dicha asociación es la impulsora del torneo.


Torneo de Tenis solidario en el Club del Lago de Punta del Este


- ¿Cómo surge la idea de organizar este torneo?

Surge cuando tomamos contacto con la necesidad de comprar una máquina muy necesaria para alimentar a los bebés, con la leche materna analizada. MilkoScan es un analizador de leche humana que puede medir por tecnología infrarroja la composición de la leche: grasa, proteínas, lactosa, sólidos totales, sólidos no grasos, entre otros. Para adecuar el alimento a las necesidades específicas de cada bebé (sobre todo prematuros).


MilkoScan analizador de leche materna


- ¿Quiénes están detrás de la iniciativa?

Constructores de Redes es una Asociación Civil sin fines de lucro que cumple con el objetivo de tender redes entre las diversas instituciones, siendo a la vez facilitador de acceso a insumos tanto para personas físicas como Fundaciones o Asociaciones.


- ¿Cuál es el objetivo del torneo?

El objetivo de este primer torneo de Tenis, es recaudar el monto de dinero que nos permita comprar la máquina. En Uruguay nacen 2.600 niños prematuros y es fundamental que le demos la bienvenida a esa vida nueva y a la vez que esa nueva vida, tenga la oportunidad de crecer y formarse sana. Analizar la leche materna para alimentarlos con las dosis justas, es fundamental.


- ¿Dónde y cuándo se va a disputar?

Los días 3 y 4 de agosto en Club del Lago. Contamos con el apoyo del Hotel del Lago, la secretaria de Deportes de la Intendencia de Maldonado, la Asociación Uruguaya de Tenis, y Wilson (proveedor de pelotas), entre otros sponsors que hacen posible que se desarrolle el evento con premios, sorteos y remates, de lo que también se va a recaudar.


- ¿Cuáles son las categorías y modalidades disponibles?

Buscamos tener el panorama lo más amplio posible, para poder lograr de ese modo una convocatoria mayor. Las categorías entre las que podrán optar los participantes son A, B y C, tanto para damas como para caballeros, en singles y dobles. También habrá un torneo con pelota roja para jugadores de hasta los seis años.


- ¿Qué costo tiene la inscripción?

El costo va de $800 a $1.100.


- ¿De qué otra manera se puede colaborar con la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia?

Hay varias formas de colaborar: la principal y muy importante es donar leche materna. Por otro lado, cualquier persona que pueda tejer un gorrito o una mantita para los bebés prematuros. También participando en las cenas, otros eventos, o en la clásica "lentejada", que se lleva a cabo en el Club Ramírez. Cabe mencionar que Fundación tiene un número de cuenta para hacer donaciones.


Lo que no tiene valor y es fundamental es dar a conocer lo que hace un grupo de gente de manera solidaria. No importa el monto o la cantidad que se done, importa el amor con el que uno hace estas cosas. Ya el hecho de que una madre done 10 centímetros cúbicos de leche o una abuela que haga una prenda para que el bebé no se enfríe, es amor hacia otra persona, hacia el prójimo.


Entradas que pueden interesarte