Se efectuó el jueves en las oficinas de Londres de la Federación Internacional de Tenis (ITF) el sorteo de los trece cruces que tendrá el Grupo Mundial II de la Copa Davis 2025. En dicha ceremonia quedó determinado que Uruguay se enfrentará con Eslovenia a mediados de septiembre, en duelo inédito en el torneo masculino por países.
¿Cómo llega Uruguay a ser rival de Eslovenia?
El pasado mes de febrero, Uruguay jugó como visitante ante Ecuador por los Play-Off por el ascenso al Grupo Mundial I. El equipo comandado por Ariel Behar terminó cayendo por 3-1 y, por tal motivo, permaneció en el Grupo Mundial II de la Copa Davis 2025.
Mientras que Eslovenia, que había competido en el Grupo III de la Zona Europea en 2024, estiró su racha ganadora consiguiendo ascender al Grupo Mundial II luego de imponerse por 4-0 a Indonesia a principios de este año.
¿Por qué Uruguay será visitante ante Eslovenia?
El reglamento de la Copa Davis establece que cada país disputará alternadamente una serie como local y otra como visitante, frente a un mismo rival. Cuando se trata de un duelo inédito, como es el caso de la serie Uruguay vs. Eslovena, también se procede a sortear qué nación oficiará de anfitriona. Fue así como los europeos se quedaron con la sede y con la posibilidad de elegir además la superficie.
Fecha Eslovenia vs. Uruguay por la Copa Davis 2025
La doble jornada aún no tiene una fecha exacta, solo se sabe que los eslovenos podrán optar entre viernes 12 y sábado 13 de septiembre, o sábado 13 y domingo 14 de ese mismo mes.
Las otras series del Grupo Mundial II
Como quedó expresado anteriormente, serán 13 los duelos que ofrecerá esta categoría de la Copa Davis 2025. Además de uruguayos y eslovenos se enfrentarán (a la izquierda los países que serán locales):
- Ucrania (N° 1) vs. República Dominicana.
- El Salvador vs. Rumania.
- Lituania (N° 3) vs. Benín.
- Togo vs. Egipto (N° 4).
- Hong Kong vs. Uzbequistán (N° 5).
- Irlanda (N° 6) vs. China.
- Chipre vs. Mónaco (N° 7). Única sede que no se definió por sorteo.
- Nueva Zelanda (N° 8) vs. Georgia.
- Sudáfrica vs. Marruecos (N° 10).
- Líbano (N° 11) vs. Barbados.
- Paraguay vs. Paquistán (N° 12).
- Estonia vs. México (N° 13).
Los países que resulten vencedores se ganarán el derecho de disputar los Play-Off por el ascenso al Grupo Mundial I de la Copa Davis 2026, mientras que los perdedores jugarán para evitar el descenso al Grupo III regional correspondiente.