Chile Open 2025: Sebastián Báez va por el bicampeonato en el ATP de Santiago, enfrentándose a Laslo Djere

Tal como sucedió hace una semana en el ATP 500 de Río de Janeiro, Sebastián Báez tendrá la posibilidad de revalidar el título que conquistó en el ATP 250 de Santiago en 2024. Esta vez el tenista argentino consiguió su pase a la final del Chile Open 2025 tras imponerse a su compatriota Camilo Ugo Carabelli. En la otra semifinal, el serbio Laslo Djere dio la sorpresa de la jornada al eliminar al primer preclasificado del cuadro, el argentino Francisco Cerúndolo. 


Barrientos y Bollipalli, campeones de dobles

El ATP de Santiago continúa siendo esquivo para los argentinos Andrés Molteni y Máximo González. Al igual que en 2023 (cayeron en cuartos de final), la pareja partió como primera cabeza de serie y no pudo hacer valer su condición de favorita. En esta ocasión llegaron al partido por el título, donde se enfrentaron con el colombiano Nicolás Barrientos y el indio Rithvik Choudary Bollipalli. El tenista sudamericano, que acumula varias participaciones en el torneo chileno, finalmente pudo alzar el trofeo. Junto a su compañero liquidó el encuentro en sets corridos y tras poco más de una hora de juego. El marcador se cerró en 6-3 y 6-2.


En su camino hacia el título de dobles del Chile Open 2025, Nicolás Barrientos y Rithvik Choudary Bollipalli derrotaron a: los polacos Karol Drzewiecki y Piotr Matuszewski, primera ronda por 7-6(5) y 7-6(7); los brasileños Marcelo Demoliner y Marcelo Zormann, cuartos de final por 3-6, 7-6(2) y 10-8; los preclasificados con el N° 3 Guido Andreozzi (Argentina) y Theo Arribage (Francia), semifinales por 4-6, 7-6(7) y 10-5; y los sembrados con el N° 1, los argentinos Máximo González y Andrés Molteni, final por 6-3 y 6-2.


Resultados del sábado

Las dos semifinales de singles del Chile Open 2025 tuvieron algo de suspenso, porque se definieron en el tercer set. En ambos casos, el jugador que había ganado el tramo inicial se quedó con la victoria. Laslo Djere incomodó constantemente a Francisco Cerúndolo, que estuvo muy lejos del nivel que mostró durante la semana. Al tiempo que Sebastián Báez debió trabajar más de lo que reflejan los fríos números, para dejar por el camino a Camilo Ugo Carabelli. Debajo los resultados: 


- Singles:

- Laslo Djere (Serbia) a Francisco Cerúndolo (Argentina, N° 1) por 6-1, 4-6 y 6-3, en dos horas y 1 minuto.

- Sebastián Báez (Argentina, N° 3) a Camilo Ugo Carabelli (Argentina) por 6-1, 3-6 y 6-2, en una hora y 47 minutos.


- Dobles:

- Nicolás Barrientos (Colombia) y Rithvik Choudary Bollipalli (India) a Máximo González (Argentina) y Andrés Molteni (Argentina)(N° 1) por 6-3 y 6-2, en una hora y 3 minutos.


Báez vs. Djere en la final del Chile Open 2025

El último día de actividad en el Complejo Deportivo San Carlos de Apoquindo tendrá un solo partido, la final del cuadro individual entre Laslo Djere y Sebastián Báez. El argentino, que partió como preclasificado N° 3 del torneo de Tenis más importante de Chile, actualmente ocupa el puesto N° 31 del ranking ATP, mientras que el serbio aparece en el N° 103. El historial de la ATP registra dos cruces previos entre ambos, que datan del año 2023. En las dos oportunidades el vencedor fue el sudamericano, incluyendo un duelo por los cuartos de final del ATP de Santiago.


También es Báez el que ostenta mejor desempeño en lo que va de la temporada, con el título conquistado en el Río Open. Por su parte, Djere fue semifinalista en el Argentina Open, instancia en la que fue eliminado por quien luego se consagró campeón, el brasileño João Fonseca.


La final entre Laslo Djere (Serbia) y Sebastián Báez (Argentina, N° 3) tiene comienzo previsto para las 19:30 horas.


Sebastián Báez vs. Laslo Djere en la final del Chile Open 2025

Fotocomposición: Tenis en Uruguay. Sebastián Báez vs. Laslo Djere en la final del Chile Open 2025.

Entradas que pueden interesarte