El cuadro de singles masculino del US Open 2025 quedó conformado en su totalidad, tras la finalización de la etapa de clasificación (Qualy). Tal como sucede con la modalidad individual femenina, el main draw de caballeros comenzará este año un día domingo. Una vez más esta modalidad del Grand Slam estadounidense partirá con ciento veintiocho tenistas, dos de los cuales accederán a la final tras seis rondas. Quien se consagre campeón se llevará este año el trofeo y nada menos que cinco millones de dólares como premio. El otro finalista se obtendrá la mitad.
Jannik Sinner tendrá la posibilidad de defender el título que ganó en 2024, tras imponerse en la final a Taylor Fritz. El italiano vuelve a estar ubicado como primer preclasificado del torneo y debutará ante el checo Vit Kopriva. Mientras que Taylor Fritz es el cuarto cabeza de serie e iniciará su camino desde el sector inferior del cuadro, enfrentándose con su compatriota Emilio Nava, quien ingresó mediante Wildcard.
Encabezando la parte baja del draw, sembrado con el N° 2, partirá Carlos Alcaraz (el año pasado fue eliminado en la segunda ronda por Botic Van de Zandschulp), que en su primera presentación se medirá con Reilly Opelka. No puede dejar de mencionarse la presencia de Novak Djokovic, que es el séptimo cabeza de serie y desde el tercer cuadrante (sector inferior) enfrentará en la ronda inicial al norteamericano Learner Tien.
Primera ronda del cuadro masculino del US Open 2025
Tal como quedó expresado en el párrafo inicial, el cuadro individual masculino del US Open 2025 comenzará a disputarse este domingo. Los primeros en salir a la cancha serán aquellos que se encuentran en el sector inferior. Compartimos a continuación cómo serán todos los cruces por la primera ronda:
Parte Alta:
- Jannik Sinner (Italia, N° 1) vs. Vit Kopriva (República Checa).
- Alexei Popyrin (Australia) vs. Emil Ruusuvuori (Finlandia).
- Valentín Royer (Francia, WC) vs. Yunchaokete Bu (China).
- Marton Fucsovics (Hungría) vs. Denis Shapovalov (Canadá, N° 27).
- Alexander Bublik (Kazajistán, N° 23) vs. Marin Cilic (Croacia).
- Lorenzo Sonego (Italia) vs. Tristán Schoolkate (Australia, WC).
- Nuno Borges (Portugal) vs. Brandon Holt (Estados Unidos).
- Elmer Moller (Dinamarca) vs. Tommy Paul (Estados Unidos, N° 14).
- Lorenzo Musetti (Italia, N° 10) vs. Giovanni Mpetshi Perricard (Francia).
- Quentin Halys (Francia) vs. David Goffin (Bélgica).
- Jenson Brooksby (Estados Unidos) vs. Aleksandar Vukic (Australia).
- Francesco Passaro (Italia, Q) vs. Flavio Cobolli (Italia, N° 24).
- Gabriel Diallo (Canadá, N° 31) vs. Damir Dzumhur (Bosnia y Herzegovina).
- Jaume Munar (España) vs. Jaime Faría (Portugal, Lucky Loser).
- Zizou Bergs (Bélgica) vs. Chun-Hsin Tseng (Taipei).
- Federico Agustín Gómez (Argentina, Q) vs. Jack Draper (Gran Bretaña, N° 5).
- Alexander Zverev (Alemania, N° 3) vs. Alejandro Tabilo (Chile).
- Roberto Bautista Agut (España) vs. Jacob Fearnley (Gran Bretaña).
- Gael Monfils (Francia) vs. Roman Safiullin (Rusia).
- Billy Harris (Gran Bretaña, Lucky Loser) vs. Félix Auger-Aliassime (Canadá, N° 25).
- Ugo Humbert (Francia, N° 22) vs. Adam Walton (Australia).
- Aleksandar Kovacevic (Estados Unidos) vs. Coleman Wong (Hong Kong, Q).
- James Duckworth (Australia, Lucky Loser) vs. Tristán Boyer (Estados Unidos, WC).
- Dino Prizmic (Croacia, Q) vs. Andrey Rublev (Rusia, N° 15).
- Karen Khachanov (Rusia, N° 9) vs. Nishesh Basavareddy (Estados Unidos, WC).
- Hugo Dellien (Bolivia) vs. Kamil Majchrzak (Polonia).
- Leando Riedi (Suiza, Q) vs. Pedro Martínez (España).
- Matteo Arnaldi (Italia) vs. Francisco Cerúndolo (Argentina, N° 19).
- Stefanos Tsitsipas (Grecia, N° 26) vs. Alexandre Muller (Francia).
- Daniel Altmaier (Gran Bretaña) vs. Hamad Medjedovic (Serbia).
- Hugo Gastón (Francia) vs. Shintaro Mochizuki (Japón, Q).
- Christopher O'Connel (Australia) vs. Álex De Miñaur (Australia, N° 8).
- Parte Baja:
- Novak Djokovic (Serbia, N° 7) vs. Learner Tien (Estados Unidos).
- Zachary Svajda (Estados Unidos, Q) vs. Zsombor Piros (Hungría, Q).
- Cameron Norrie (Gran Bretaña) vs. Sebastián Korda (Estados Unidos).
- Francisco Comesaña (Argentina) vs. Álex Michelsen (Estados Unidos, N° 28).
- Frances Tiafoe (Estados Unidos, N° 17) vs. Yoshihito Nishioka (Japón).
- Martin Damm (Estados Unidos, Q) vs. Darwin Blanch (Estados Unidos, WC).
- Jan-Lennard Struff (Alemania, Q) vs. Machenzie McDonald (Estados Unidos).
- Botic Van de Zandschulp (Países Bajos) vs. Holger Rune (Dinamarca, N° 11).
- Jakub Mensik (República Checa, N° 16) vs. Nicolás Jarry (Chile).
- Ugo Blanchet (Francia, Q) vs. Fabián Marozsan (Hungría).
- João Fonseca (Brasil) vs. Miomir Kecmanovic (Serbia).
- Luca Nardi (Italia) vs. Tomás Machac (República Checa, N° 21)
- Brandon Nakashima (Estados Unidos, N° 30) vs. Jesper De Jong (Países Bajos, Q).
- Jerome Kym (Suiza, Q) vs. Ethan Quinn (Estados Unidos).
- Sebastián Báez (Argntina) vs. Lloyd Harris (Sudáfrica, Q).
- Emilio Nava (Estados Unidos, WC) vs. Taylor Fritz (Estados Unidos, N° 4).
- Ben Shelton (Estados Unidos, N° 6) vs. Ignacio Buse (Perú, Q).
- Pablo Carreño Busta (España) vs. Pablo Llamas Ruiz (España, Q).
- Jordan Thompson (Australia) vs. Corentin Moutet (Francia).
- Adrián Mannarino (Francia) vs. Tallon Griekspoor (Países Bajos, N° 29).
- Jiri Lehecka (República Checa, N° 20) vs. Borna Coric (Croacia).
- Camilo Ugo Carabelli (Argentina) vs. Tomás Martín Etcheverry (Argentina).
- Daniel Elahi Galán (Colombia, Lucky Loser) vs. Raphael Collignon (Bélgica).
- Sebastián Ofner (Austria) vs. Casper Ruud (Noruega, N° 12).
- Daniil Medvedev (Rusia, N° 13) vs. Benjamín Bonzi (Francia).
- Mariano Navone (Argentina) vs. Marcos Girón (Estados Unidos).
- Roberto Carballés Baena (España) vs. Arthur Rinderknech (Francia).
- Alexander Shevchenko (Kazajistán) vs. Alejandro Davidovich Fokina (España, N° 18).
- Luciano Darderi (Italia, N° 32) vs. Rinky Hijikata (Australia).
- Stefan Dostanic (Estados Unidos, WC) vs. Eliot Spizzirri (Estados Unidos, WC).
- Mattia Bellucci (Italia) vs. Juncheng Shang (China).
- Reilly Opelka (Estados Unidos) vs. Carlos Alcaraz (España, N° 2).