La ciudad de Asunción se prepara para recibir nuevamente un evento del ATP Challenger Tour, el torneo denominado formalmente Paraguay Open 2025 se disputará entre el 16 y el 23 de marzo en el las canchas de polvo de ladrillo del Club Internacional de Tenis de la capital guaraní.
El Challenger de Asunción alcanza la categoría 75, la cuarta en importancia dentro de las cinco que tiene el segundo circuito que gestiona la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). Cabe mencionar que el Uruguay Open es categoría 100 y el torneo de Punta del Este también es un Challenger 75. Dichas cifras hacen referencia a la cantidad de puntos que recibe el campeón.
Preclasificados del Paraguay Open 2025
La Entry List del ATP Challenger paraguayo muestra como primer preclasificado a Thiago Monteiro. El tenista oriundo de Brasil se encuentra ubicado actualmente en el puesto N° 105 del ranking ATP. En su actuación más reciente quedó eliminado en los cuartos de final del ATP Challenger de Córdoba (Argentina), a principios de marzo.
El sector inferior del cuadro que partirá con 32 jugadores en la modalidad de singles, estará encabezado por Daniel Elahi Galán (N° 123 ATP). El jugador colombiano viene de participar en el mismo torneo que Monteiro y también cayó en los cuartos de final.
La lista de cabezas de serie del Paraguay Open 2025 se completa con: Román Andrés Burruchaga (Argentina, N° 136), Tomás Barrios Vera (Chile, N° 153), Facundo Mena (Argentina, N° 188), Adolfo Daniel Vallejo (Paraguay, N° 195), Juan Pablo Varillas (Perú, N° 198), y Murkel Dellien (Bolivia, N° 199).
Tres uruguayos en el ATP Challenger de Asunción
Franco Roncadelli (N° 372), Ignacio Carou (N° 1024) y Federico Aguilar Cardozo figuran entre los tenistas que participarán este año en el torneo paraguayo. Originalmente el primero de ellos aparecía entre los que debían disputar la fase clasificatoria, pero las bajas que se fueron produciendo en los últimos días le permitieron acceder de manera directa al cuadro principal.
Una situación similar se dio con Carou y Aguilar Cardozo, pero en este caso pudieron conseguir un lugar en la Qualy. Cabe mencionar además, que Ignacio ya tiene su participación asegurada en el cuadro de dobles, donde tendrá como compañero al argentino Valerio Aboian.
Ausencia del campeón del Paraguay Open 2024
Tanto el ganador de la primera edición del ATP Challenger de Asunción como quien jugó contra él el partido por el título, no estarán presentes este año. El brasileño Gustavo Heide aparecía en la lista de entrada, pero se sumó a las bajas (withdrawals), mientras que su compatriota João Fonseca no llegó a estar anotado. La apasionante final de 2024 se cerró en 7–5, 6–7(6) y 6–1, a favor de Heide.
Totalmente diferente se presenta el panorama en la modalidad de dobles, donde los cuatro protagonistas de la final del año pasado regresarán esta temporada y nuevamente como pareja. Por un lado los bolivianos Boris Arias y Federico Zeballos y, por otro, el peruano Gonzalo Bueno con el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza. Estos últimos intentarán tener su revancha, luego de caer por 6-2 y 6-2.
Otros tenistas en el Paraguay Open 2025
Además de los ocho preclasificados y el uruguayo Franco Roncadelli, otros jugadores ya tienen asegurado un lugar en el main draw del ATP Challenger de Asunción, ellos son: Emilio Nava (N° 238), Matías Soto (N° 247), Álvaro Guillén Meza (N° 251), Gonzalo Bueno (N° 270), Juan Bautista Torres (N° 272), Remy Bertola (N° 281), Santiago Fa Rodríguez Taverna (N° 304), Daniel Dutra Silva (N° 318), Genaro Alberto Olivieri (N° 325), Matheus Pucinelli De Almeida (N° 358), Guido Iván Justo (N° 413), João Lucas Reis Da Silva (N° 426), Hernán Casanova (N° 428), y Gonzalo Villanueva (N° 438).
A los mencionados se sumarán otros tres jugadores que ingresarán mediante Wildcard y seis que llegarán desde la Qualy. El cuadro de la fase clasificatoria y los de singles y dobles, serán sorteados en las próximas horas.