Sofía Barbosa y Gabriana Muela fueron grandes protagonistas de la Gira Sudamericana COSAT 2024-2025, que culminó el pasado fin de semana. Fueron diez torneos en total, que visitaron algunos de los países que integran la Confederación Sudamericana de Tenis. Las juveniles uruguayas se consagraron campeonas de dobles en la Categoría Sub-16 en los dos que se disputaron en Brasil, fueron finalistas en Argentina y alcanzaron las semifinales en Paraguay. Cabe mencionar que en algunos no compitieron como pareja.
Primer título en la Brasil Juniors Cup 2025
Los dos últimos torneos de la Gira COSAT, que había comenzado en septiembre del año pasado en Punta del Este, se jugaron en Brasil. El primero de ellos fue en el Club Recreio da Juventude de la ciudad de Caxias do Sul (Río Grande do Sul) y se disputó entre el 15 y el 22 de febrero. En la denominada Brasil Juniors Cup 2025, Gabriana Muela y Sofía Barbosa partieron como preclasificadas con el N° 3 y se enfrentaron en la final a las máximas del cuadro de dobles, la peruana Nicole Alva y la venezolana Claudia Valentina Chacón Chacón, a quienes derrotaron por 7-5, 5-7 y 10-6.
Las dos tenistas celestes también compitieron en el cuadro individual del torneo, Barbosa figuraba como sembrada N° 7 y alcanzó los cuartos de final, donde estuvo muy cerca de eliminar a la cabeza de serie N° 2, la peruana Luciana Luna, que ganó por un apretado 5-7, 7-6(2) y 6-4. Por su parte, Muela fue la preclasificada N° 6 y cayó en la segunda ronda frente a la brasileña Ana Clara Furlan Britzki por 6-2 y 6-3.
Nuevamente en lo más alto del podio en el Banana Bowl 2025
A la semana siguiente, la acción se trasladó al Esporte Clube Pinheiros de la ciudad de São Paulo. En el torneo que cerró la Gira Sudamericana COSAT, Barbosa y Muela iniciaron su camino como cuartas cabezas de serie. Una vez más debieron cruzarse en el partido por el título con las preclasificadas con el N° 1, puesto que en esta ocasión ocupaban la peruana Luciana Luna y la paraguaya Valeria Santander. Al igual que el anterior fue un duelo de tramite muy ajustado que se definió en 2-6, 7-5 y 10-5, a favor de las uruguayas.
En lo que respecta a la modalidad de singles, Gabriana aparecía sembrada con el N° 7 y alcanzó las semifinales, instancia en la que cayó ante la peruana Nicole Alva, preclasificada N° 3, por 6-4, 2-6 y 7-5. Mientras que Sofía figuraba como cabeza de serie N° 8 y fue eliminada en los cuartos de final por la preclasificada N° 2, la peruana Luciana Luna por 6-4 y 6-1.
Finalistas en la Copa Argentina 2024
El segundo torneo de la Gira COSAT 2024-25 se desarrolló entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre del año pasado, en el Sporting Club de la ciudad de Salta bajo el nombre Copa Argentina 2024. Allí las uruguayas, sin estar entre las favoritas, se dieron el gusto de eliminar a las terceras cabezas de serie en la segunda ronda y a las preclasificadas N° 2 en semifinales. Lamentablemente su racha ganadora la cortaron en la final las sembradas con el N° 4, la peruana Camila De Las Casas Cáceres y la boliviana Valery Sumoya López, que ganaron la final cerrando el marcador en 6-2, 2-6 y 11-9.
Por otro lado, el azar quiso que Barbosa y Muela se cruzaran en la ronda inicial de singles, con triunfo de la primera por 6-1 y 6-3.
Semifinalistas en el Asunción Bowl 2025
Entre el 8 y el 15 de febrero tuvo lugar el octavo torneo de la gira. El Asunción Bowl 2025 se jugó en el Club Internacional de Tenis de la capital paraguaya. Gabriana y Sofía partieron como preclasificadas N° 3, lo que les permitió tener libre la ronda inicial. Tras debutar con una contundente victoria en la segunda, cayeron en semifinales con la pareja sembrada con el N° 2, la peruana Nicole Alva y la boliviana Valery Sumoya López por 6-1 y 6-1.
En singles ambas se despidieron en cuartos de final. Muela (N° 7) fue vencida por la paraguaya Valeria Santander (N° 2) por 6-1 y 6-2 y Barbosa (N° 8) por la boliviana Valery Sumoya López (N° 1) por 6-4, 3-6 y 7-6(2).
Gabriana también fue vice campeona en Colombia
Muela compitió en más torneos que Barbosa, por eso en algunos de ellos participó acompañada por otras tenistas. Fue así como llegó a la final de la Copa Indervalle 2025, que se disputó entre el 18 y el 25 de enero en el Club Farallones de la ciudad de Cali, junto a la peruana Camila De Las Casas Cáceres. Habían partido como preclasificadas con el N° 3 y, tras eliminar a las favoritas del cuadro, perdieron con las segundas cabezas de serie, la peruana Luciana Luna y la paraguaya Valeria Santander por 6-0 y 6-1.
En el cuadro individual, Gabriana figuraba como preclasificada N° 7 y cayó en los cuartos de final ante la peruana Mariafernanda Poma Coronado (N° 4) por 6-7(2), 6-3 y 6-3.
Todos los torneos de la Gira Sudamericana COSAT 2024-2025
Repasamos a continuación sintéticamente, cómo fue el desempeño de Sofía Barbosa y Gabriana Muela a lo largo de los torneos:
- Uruguay Bowl (Punta del Este, 21/9 al 28/9):
- Dobles: eliminadas en primera ronda por las brasileñas Ana Clara Furlan Britzki y Luna Guarda. Resultado 4-6, 6-1 y 10-8.
- Singles: se enfrentaron en la R1 con triunfo de Barbosa por 7-6(2) y 6-3. Posteriormente Sofía alcanzó las semifinales, donde perdió con la brasileña María Eduarda Carbone Dos Santos por 6-7(2), 6-2 y 6-1.
- Copa Argentina (Salta, 28/9 al 5/10):
- Dobles: finalistas. Perdieron con las preclasificadas N° 4, la peruana Camila De Las Casas Cáceres y la boliviana Valery Sumoya López por 6-2, 2-6 y 11-9.
- Singles: Sofía también fue finalista en singles, perdió con la preclasificada N° 1, la boliviana Valery Sumoya López por 6-2 y 6-4. Las uruguayas se enfrentaron en la primera ronda, con victoria de Barbosa por 6-1 y 6-3.
- Open MITTA Universidad Católica (Santiago, 5/10 al 12/10):
- Dobles: Eliminadas en la primera ronda por las preclasificadas N° 2, la brasileña María Eduarda Carbone Dos Santos y la peruana Luciana Luna por 6-1 y 6-2.
- Singles: Gabriana fue semifinalista, cayó ante la paraguaya Valeria Santander (N° 7) por 6-2 y 6-1. Sofía fue eliminada en la segunda ronda por la cabeza de serie N° 3, la peruana Nicole Alva por 7-5, 2-6 y 7-5.
- Copa Cóndor de Plata (Cochabamba, 12/10 al 19/10):
No participaron.
- Copa Indervalle (Cali, 18/1 al 25/1):
- Dobles: Gabriana fue finalista junto a la peruana Camila De Las Casas Cáceres. Preclasificadas con el N° 3, cayeron ante las segundas cabezas de serie, la peruana Luciana Luna y la paraguaya Valeria Santander por 6-0 y 6-1.
- Singles: Muela figuraba como preclasificada N° 7 y fue eliminada en los cuartos de final por la peruana María Fernanda Poma Coronado (N° 4) por 6-7(2), 6-3 y 6-3.
- Guayaquil Bowl (Guayaquil, 25/1 al 1°/2):
- Dobles: Gabriana compitió en dobles como cuarta cabeza de serie, junto a la brasileña Giulia Gómes Ferreira. Cayeron en cuartos de final ante las ecuatorianas Rafaella Bernal e Isabella Yepez Guzmán, quienes había ingresado mediante Wildcard, por 3-6, 7-5 y 10-5.
- Singles: Yepez Guzmán también cortó la carrera de Muela (N° 8) en esta especialidad, la eliminó en la segunda ronda por 7-6(1), 0-6 y 7-6(3).
- Regatas Bowl (Lima, 1°/2 al 8/2):
- Dobles: Muela formó pareja con la peruana Giulia Morales. Perdieron en cuartos de final con las cabezas de serie N° 2, la peruana Luciana Luna y la paraguaya Valeria Santander por 7-6(2) y 6-3.
- Singles: tuvo debut y despedida ante la peruana María Fernanda Poma Coronado (N° 4) por 6-4 y 6-0.
- Asunción Bowl (Asunción, 8/2 al 15/2):
- Dobles: partieron como preclasificadas N° 3 y fueron eliminadas en semifinales por la pareja sembrada con el N° 2, Nicole Alva (Perú) y Valery Sumoya López (Bolivia) por 6-1 y 6-1.
- Singles: ambas se despidieron en cuartos de final. Gabriana (N° 7) fue vencida por Valeria Santander (Paraguay, N° 2) por 6-1 y 6-2 y Sofía (N° 8) por Valery Sumoya López (Bolivia, N° 1) por 6-4, 3-6 y 7-6(2).
- Brasil Juniors Cup (Caxias do Sul, 15/2 al 22/2):
- Dobles: preclasificadas con el N° 3 se consagraron campeonas luego de vencer a las N° 1, Nicole Alva (Perú) y Claudia Valentina Chacón Chacón (Venezuela) por 7-5, 5-7 y 10-6.
- Singles: Barbosa fue la sembrada N° 7 y alcanzó los cuartos de final donde no pudo con Luciana Luna (Perú, N° 2), que ganó por 5-7, 7-6(2) y 6-4. Por su parte, Muela fue ubicada como cabeza de serie N° 6 y cayó en la segunda ronda frente a Ana Clara Furlan Britzki (Brasil) por 6-2 y 6-3.
- Banana Bowl (São Paulo, 22/2 al 1°/3):
- Dobles: preclasificadas con el N° 4, vencieron en la final a las favoritas del cuadro, Luciana Luna (Perú) y Valeria Santander (Paraguay) por 2-6, 7-5 y 10-5.
- Singles: Gabriana aparecía como sembrada con el N° 7 y alcanzó las semifinales, instancia en la que cayó ante Nicole Alva (Perú, N° 3), por 6-4, 2-6 y 7-5. Al tiempo que, Sofía figuraba como cabeza de serie N° 8 y fue eliminada en los cuartos de final por Luciana Luna (Perú, N° 2) por 6-4 y 6-1.
Muela y Barbosa en el ranking COSAT
Tras su participación en los torneos de la Gira Sudamericana 2024-2025, las tenistas uruguayas quedaron ubicadas dentro del Top 10 del ranking COSAT en la Categoría Sub-16. Gabriana figura en el puesto N° 8, con 652,5 puntos, y Sofía en el N° 9 con 650. El listado actualmente está encabezado por la boliviana Valery Sumoya López con 1.516,25 puntos. A ella le siguen: Valeria Santander (Paraguay) con 1420; Luciana Luna (Perú) con 1157,5; María Eduarda Carbone dos Santos (Brasil) con 1128,75; Nicole Alva (Perú) con 1080, María Fernanda Poma Coronado (Perú) con 811,25; y Claudia Valentina Chacón Chacón (Venezuela) con 697,5. Cerrando el listado aparece Giulia Gomes Ferreira (Brasil) con 637,5.
Fotografía: gentileza Confederação Brasileira de Tênis (CBT). Gabriana Muela y Sofía Barbosa con sus trofeos, tras ganar la Brasil Juniors Cup 2025, en dobles de la Categoría Sub-16.