El Carrasco Lawn Tennis Club está listo para recibir al Uruguay Open 2025. El torneo que forma parte del ATP Challenger Tour, comenzará esta temporada el domingo 9 de noviembre con la ronda inicial de la fase clasificatoria. Al día siguiente, no solo se definirá la qualy, también se disputarán los primeros partidos de los cuadros principales, que parten con 32 jugadores en singles y 16 parejas en dobles. La competencia se extenderá hasta el domingo 16, jornada en la que tendrá lugar la final del cuadro individual. El ganador se llevará 100 puntos para el ranking ATP y en total se repartirán 160.000 dólares en premios.
Uruguay Open 2025
Finalmente será Sebastián Báez el máximo favorito del Challenger de Montevideo. En una jugada de último momento el director del torneo Diego Pérez, no solo pudo compensar la baja de quien figuraba como primer preclasificado, Francisco Comesaña, sino que se aseguró la presencia de un tenista con mejor ranking para encabezar la edición número 24 del Uruguay Open. Esto se debe a que el primero de ellos actualmente ocupa el puesto N° 45 del ranking ATP, mientras que el otro aparece en el N° 61.
Y si de cosas favorables se habla, no se puede dejar de lado el hecho de que el ganador del año pasado estará presente para defender su título, situación poco habitual en esta categoría del Tenis masculino. El campeón del Uruguay Open 2024, el norteamericano Tristán Boyer, actualmente ocupa el puesto N° 145 del ranking ATP y viene de ser eliminado en la primera ronda de un ATP Challenger en la ciudad de Lima, por el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza. En la semana previa, también en tierras peruanas, Boyer logró su mejor actuación de la temporada tras alcanzar las semifinales de un torneo de características similares. En dicha ocasión su verdugo fue el italiano Marco Cecchinato. Tanto éste como Guillén Meza, también competirán en Montevideo.
Sebastián Báez en el Challenger de Montevideo
Para quien partirá como primer preclasificado no será su primera intervención en el torneo ATP uruguayo. El tenista argentino fue uno de los participantes en 2019 (un año después de su ingreso al profesionalismo), en ese entonces alcanzó la tercera ronda, instancia en la que fue eliminado por su compatriota Facundo Bagnis.
Este año Báez fue el ganador del ATP 500 de Río de Janeiro, tras imponerse al francés Alexandre Muller en sets corridos. De esa manera retuvo el título que había conquistado en 2024. El bonaerense acumula siete trofeos del circuito principal de la ATP, seis de los cuales los consiguió sobre polvo de ladrillo. Su mejor temporada por el momento fue la de 2023, con 3 torneos ganados.
En lo que respecta a su participación más reciente, fue en el Masters 1000 de París el pasado mes de octubre, donde quedó eliminado en la ronda inicial por el británico Cameron Norrie.
Otros tenistas del Uruguay Open 2025
Según la Entry List al día de hoy, los participantes confirmados para el torneo montevideano son:
Cuadro Principal:
- 1° Sebastián Báez (Argentina, N° 45 ATP, WC).
- 2° Mariano Navone (Argentina, N° 74).
- 3° Emilio Nava (Estados Unidos, N° 90).
- 4° Carlos Taberner (España, N° 103).
- 5° Cristian Garín (Chile, N° 104).
- 6° Román Andrés Burruchaga (Argentina, N° 105).
- 7° Ignacio Buse (Perú, N° 109).
- 8° Tomás Barrios Vera (Chile, N° 122).
- Vilius Gaubas (Lituania, N° 128).
- Tristán Boyer (Estados Unidos, N° 145).
- Juan Pablo Ficovich (Argentina, N° 164).
- Adolfo Daniel Vallejo (Paraguay, N° 168).
- Alex Barrena (Argentina, N° 177).
- Rodrigo Pacheco Méndez (México, N° 202).
- João Lucas Reis da Silva (Brasil, N° 211).
- Álvaro Guillén Meza (Ecuador, N° 213).
- Gonzalo Bueno (Perú, N° 218).
- Facundo Díaz Acosta (Argentina, N° 224) - campeón del Uruguay Open 2023.
- Juan Carlos Prado Ángelo (Bolivia, N° 226).
- Genaro Alberto Olivieri (Argentina, N° 228) - campeón del Uruguay Open 2022.
- Federico Agustín Gómez (Argentina, N° 270).
- Gustavo Heide (Brasil, N° 341).
A los antes mencionados se sumarán dos Wildcards (invitados), uno de los cuales será el uruguayo Franco Roncadelli; dos Special Exempt (jugadores que se encuentran compitiendo en otro torneo) y seis surgidos de la Qualy (etapa de clasificación). Precisamente para la fase clasificatoria se encuentran inscriptos:
Qualy:
- 1° Zdenek Kolar (República Checa, N° 223).
- 2° Marco Cecchinato (Italia, N° 233).
- 3° Timofey Skatov (Kazajistán, N° 237).
- 4° Santiago Rodríguez Taverna (Argentina, N° 240).
- 5° Lautaro Midón (Argentina, N° 259).
- 6° Murkel Dellien (Bolivia, N° 265).
- 7° Iván Gakhov (Rusia, N° 266).
- 8° Andrea Collarini (Argentina, N° 273).
- 9° Nicolás Kicker (Argentina, N° 278).
- 10° Pedro Boscardin Días (Brasil, N° 283).
- 11° Christoph Negritu (Alemania, N° 297).
- 12° Daniel Dutra Silva (Brasil, N° 329).
- Gonzalo Villanueva (Argentina, N° 344).
- Guido Iván Justo (Argentina, N° 369).
- Juan Bautista Torres (Argentina, N° 381).
- Mariano Kestelboim (Argentina, N° 402).
- Facundo Mena (Argentina, N° 403).
- David Jorda Sanchis (España, N° 419).
- Mateus Álves (Brasil, N° 446).
- Juan Manuel La Serna (Argentina, N° 449).
El cuadro de la qualy partirá con 24 tenistas, por lo que restan definir dos lugares (Wildcards), debido a que las otras dos invitaciones podrían quedar en manos de los uruguayos Joaquín y Federico Aguilar Cardozo.
Entradas para el Uruguay Open 2025
La jornada del domingo 9 de noviembre será la única que ofrecerá entrada gratis, por tratarse de la fase clasificatoria. Para el resto de los días los precios serán los siguientes:
- De lunes a viernes:
* Entradas Generales: $650.
* Promociones Scotia Bank: Visa y Master 2x1 y Amex 50%: $325.
* Entradas para el sector VIP: $4.000.
- Sábado y domingo:
* Entradas Generales: $750.
* Promociones Scotia Bank: Visa y Master 2x1 y Amex 50%: $350.
* Entradas para el sector VIP: $4.000.
Las entradas se pueden comprar en Abitab (online o locales) y en la boletería del Carrasco Lawn Tennis Club.
