La edición número 24 del Uruguay Open se pondrá en marcha este domingo, una vez más utilizando las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club. El torneo que integra el ATP Challenger Tour, repartirá en total 160.000 dólares en premios, de los cuales casi 8.000 quedarán en manos del ganador, al igual que 100 puntos para el ranking ATP. Haciendo clic en el siguiente enlace podrás ver cómo quedaron los cuadros principales de singles y dobles del Uruguay Open 2025.
Para la primera jornada, que será con entrada gratuita, fueron programados los enfrentamientos correspondientes a la ronda inicial de la etapa de clasificación, que entregará seis pases al cuadro individual. La qualy del Uruguay Open 2025 abarcará dos rondas y los ganadores quedarán definidos el lunes, jornada en la que también habrá cruces por los main draw.
Qualy del Uruguay Open 2025
Veinticuatro tenistas estarán disputando desde hoy la qualy del ATP Challenger de Uruguay, entre ellos cinco jugadores locales: por un lado los mellizos Joaquín y Federico Aguilar Cardozo, que ingresaron como Alternos y, por otro Ignacio Carou, Tomás Zurmendi, y Juan Pablo Irigoin, que lo hicieron mediante Wildcard (invitación).
Compartimos a continuación cómo será el orden de juego para el domingo:
- Court Central:
- Desde las 10:00 am: Lautaro Midón (Argentina, N° 1) vs. Tomás Zurmendi (Uruguay, WC).
- Seguido por: Federico Aguilar Cardozo (Uruguay, Alterno) vs. Guido Iván Justo (Argentina, N° 9).
- Seguido por: Iván Gakhov (Rusia, N° 3) vs. Joaquín Aguilar Cardozo (Uruguay, Alterno).
- Seguido por: Ignacio Carou (Uruguay, WC) vs. David Jordà Sanchis (España, N° 12).
- Court N° 1:
- Desde las 10:00 am: Miguel Tobón (Colombia) vs. Daniel Dutra Silva (Brasil, N° 7).
- Seguido por: Murkel Dellien (Bolivia, N° 2) vs. Santiago De La Fuente (Argentina).
- Seguido por: Juan Pablo Irigoin (Uruguay, WC) vs. Mariano Kestelboim (Argentina, N° 10).
- Seguido por: Johannes Ingildsen (Dinamarca, Alterno) vs. Gonzalo Villanueva (Argentina, N° 8).
- Court N° 2:
- Desde las 10:00 am: Christoph Negritu (Alemania, N° 6) vs. Nicolás Barrientos (Colombia, Alterno).
- Seguido por: Juan Manuel La Serna (Argentina) vs. Facundo Mena (Argentina, N° 11).
- Seguido por: Nicolás Kicker (Argentina, N° 5) vs. Alexander Merino (Perú, WC).
- Seguido por: Andrea Collarini (Argentina, N° 4) vs. Boris Arias (Bolivia, Alterno).
